AUTOCUIDADO 1:  REALIZO ACTIVIDADES POSITIVAS

Este artículo habla de la importancia de hacer actividades agradables y positivas durante nuestro día a día para encontrar la propia satisfacción personal, y conseguir el autocuidado que cada uno de nosotros necesita y nos merecemos.

Nuestra sociedad está caracterizada porque las personas llevamos una vida ajetreada, con altos niveles de estrés, con múltiples actividades, compromisos, etc.

Una vida en la que tenemos poco tiempo de cuidarnos a nosotros mismos.

Por esto, en esta serie de 6 artículos, os invito a dedicar un tiempo a reflexionar sobre cómo nos cuidamos a nosotros mismos, qué tiempo nos dedicamos, qué nos decimos y cómo nos tratamos, para intentar mejorar la relación con nosotros mismos y mejorar nuestro bienestar personal.

A esto le llamamos AUTOCUIDADO.

Una forma de cuidarnos a nosotros mismos que muchas veces nos puede pasar por alto, es realizando actividades agradables o positivas. Actividades que nos relajen y nos motiven. Además, como actividades agradables, también se engloba el tener relaciones gratificantes.

En primer lugar, es importante cuidar nuestro cuerpo físico haciendo deporte de forma regular.

No hace falta que tengamos un entrenamiento intenso para esto, simplemente dedicar tiempo a actividades físicas suaves (como caminar o hacer estiramientos) durante un ratito, es una forma de prestarnos atención y de cuidarnos.

Y, después, una buena ducha satisfactoria que nos relaje o nos llene de energía.

Además, otra forma de cuidarnos es comiendo cosas saludables, cuidando nuestra alimentación, con una alimentación equilibrada y variada, sin obsesionarnos con la nutrición o con el peso.

Hay un dicho que dice: “somos lo que comemos”, y esto es importante, ya que cuidando nuestra alimentación, nos tenemos en cuenta y mejoramos nuestro autocuidado.

Por otro lado, con toda la vida ajetreada y de estrés que llevamos, alguna vez nos hemos preguntado:

¿tengo momentos para mi?

¿dedico tiempo a actividades agradables en mi día a día?

Aquí juega un papel importante los gustos y necesidades de cada uno. Lo primero es descubrir cuáles son las actividades en las que me gusta dedicar mi tiempo, por ejemplo: paseos en la playa o en la montaña, leer un buen libro, escuchar música, pintar, meditar, escribir, realizar manualidades, etc.  Y tener en cuenta, que no siempre necesitamos estar haciendo algo, también podemos aprender a perder el tiempo sin hacer nada útil para los demás y disfrutar del tiempo libre, para uno mismo.

Por último, otra forma de disfrutar y de realizar actividades agradables es a través del tiempo que pasamos con otras personas, las relaciones sociales.

En esta cuestión, es importante también para nuestro bienestar, el hecho de disminuir nuestras expectativas de los demás, no esperar de los demás nada más de lo que realmente sabemos que nos pueden dar, y no pedir al mundo que sea perfecto.

Busca relaciones y momentos que te resulten gratificantes, ya que en este mundo, ¡nadie es perfecto!

¡La belleza se encuentra en la imperfección!

¿Cuáles son las actividades positivas que realizas tú para autocuidarte?

¡Coméntalo para que podamos coger ideas de las actividades agradables que realizas y saber cómo disfrutas en tu día a día!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: