LA HORA DE DORMIR

La hora de ir a dormir puede ser un momento difícil para algunos niños. En este artículo abordamos algunas recomendaciones para facilitar el sueño de los niños y las niñas.

El sueño infantil es diverso del adulto. Los niños, y sobre todo los adolescentes, necesitan dormir muchas horas.

Los niños necesitan más horas que los adultos para reposar y para que las funciones vitales se reestablezcan.

Las funciones del sueño infantil son:

  • Descanso y recuperación de las funciones vitales (nuestros órganos necesitan recargarse de energía) 
  • Sincronización hormonal para un buen comportamiento.
  • Memorización y procesamiento de lo aprendido o acontecido durante el día (almacenamiento de la información diurna)
  • Secreción de la hormona del crecimiento (GH, secrecion principalmente durante las primeras horas del sueño-primeras horas sin luz solar)

Todos los padres queremos que nuestros niños duerman y reposen, sabemos que si los niños descansan, además de lograrse los objetivos que acabamos de mencionar, el sueño ayuda  a la estabilidad emocional del niño, hace que esté menos irritable, más contento, mejorando la concentración, la capacidad de observación y, consecuentemente, el aprendizaje. Además, la falta de sueño produce irritabilidad emocional, inestabilidad de carácter, impaciencia y aumenta la hiperactividad.

Para prevenir dificultades del sueño lo más aconsejable es establecer una rutina para preparar la hora de ir a dormir. Los niños/as se sienten seguros con las rutinas, les dan sensación de control y tranquilidad. Debemos seguir siempre el mismo orden en las cosas que hacemos con él a la hora de acostarlo. La improvisación les desconcierta, les hace sentirse inseguros, pueden irritarse y dar pataletas. 

Las acciones han de ser fácilmente predecibles. Siempre le acostaremos con su  pijama, su peluche preferido, una canción o un cuento. Y siempre serán los mismos, para que el pequeño aprenda lo que va a ocurrir. Siempre en el mismo modo y en el mismo orden. 

Por lo tanto, lo más recomendable es utilizar un cuento, un audiolibro y/o una canción que usaremos exclusivamente para ir a dormir. Y, además, este cuento o canción deberían de ser siempre el mismo. Será el cuento o canción, o ambos a la vez, de dormir. 

El cuento o audiolibro elegido para ir a dormir, lo leeremos o escucharemos en la cama del pequeño, para que de esta manera se sienta más tranquilo y que sea un fácil inducidor del sueño.

La actitud de los papás ha de ser de seguridad y control de la situación, que el niño/a no detecte vuestro nerviosismo e inseguridad.

Debemos evitar realizar las actividades de forma forzada, sino más bien en un clima de unión con él, de disfrute, y en el que le transmitamos amor y cariño.

¿Qué rutina usas tú para que duerman tus pequeños?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: